Han pasado 200 años desde el nacimiento de nuestro país. ¿Cómo hemos evolucionado? ¿Qué cambios significativos sucedieron? ¿Estamos Mejor como sociedad? ¿Qué podemos mejorar de cara al futuro?.
Muchos son los interrogantes a develar. Lo que es cierto es que la Historia debe ayudarnos para tomar distancia de los hechos analizarlos e intentar mejorar como sociedad. Se puede resumir en una frase " Quien no conozca su historia, está condenado a vivirla de nuevo".
http://www.clarin.com/diario/2009/05/29/opinion/o-01928461.htmAquí encontrarás diferentes ejes de investigación y material de consulta para desarrollar la tarea seleccionando un eje.
Material sugerido
1er Eje Evolución del Transporte publico en la ciudad de Buenos Aires
Aqui encontrarán links a diferentes
materiales:
http://www.busarg.com.ar/evolucion.htm
En General http://www.phpwebquest.org/wq/transporte/recursos.htm
Biblioteca del Maestro
Actividades para trabajar las características del desarrollo urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1655
2do Eje: Transformación de la Ciudad de Buenos Aires a través de los 200
años
http://bafutura.edublogs.org/?page_id=15
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/patrimonio/comision/publicaciones.php
3er Eje: Resguardo del patrimonio histórico de la ciudad de Buenos Aires
http://www.buenosaires.com.ar/historia_1.html
4to Eje Mujeres del Bicentenario, su aporte a la Historia y a la sociedad actual
http://www.ute.org.ar/material_bicentenario/media_laminas_bicentenario.pdf
http://www.cecies.org/imagenes/edicion_123.pdf
Patrimonio Cultural:
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_19.pdf
5to Eje (Para todos) Pueblos Originarios. Resguardo de su Cultura, patrimonio, arte, ritos. ¿Hoy se los respeta?
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_19.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_de_Argentina
http://www.encuentro.gov.ar/MiniSite.aspx?id=87
http://pueblosoriginarios.org.ar/
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=QLJHOOps-7U&feature=player_embedded
http://www.metropolitana.org.ar/idm/idm_60/idm_60_columna.html
6to Eje Transformación del comercio en la Ciudad de Buenos Aires
7mo Eje Evolución de la calidad de vida de los ciudadanos de ayer a hoy
Otros Materiales
Fotos
http://www.historiadelpais.com.ar/argentina_resumen.php
Tapas de revistas
http://www.historiadelpais.com.ar/revistas.php
http://www.museodelapara.gov.ar/Imagenesantiguasdelapara.html
Mural del Bicentenario
http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar/flash/index.html
Textos Históricos
Fuentes Primarias
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ciudad/historico/especiales/25mayo/fuentes.php?menu_id=23219
Notas de diarios
http://especiales.lanacion.com.ar/multimedia/item.asp?m=151
Textos sobre el Bicentenario: Editorial Santillana
Editorial Estrada: Bicentenario 2010
- Extraña Misión
(Rutho Kaufman - Azulejos Niños cod.: 46413 ISBN: 978-950-01-1172-0) - Sangre India
(Ricardo Mariño - Azulejos Niños cod.: 42476 ISBN: 978-950-01-1104-1) - Milla
Loncó (Rodolfo Otero, Azulejos Niños cod.: 43062 ISBN:
978-950-01-1054-9)
PARA LA ELABORACIÓN DEL SELLO POSTAL
Arte Postal
http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_correo
EL ARTE POSTAL EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO: EUGENIO DITTBORN Y
PAULO BRUSCKY
http://revista.escaner.cl/node/19
Exposición Arte postal
http://www.fnmt.es/content/files/museo/folleto_exposici%C3%B3n_Arte_Postal.pdf
Arte postal – Correspondência com valor artístico
http://educacao.uol.com.br/artes/arte-postal.jhtm